Sangha Online: martes a las 20:00 h. Prueba gratuita
Seminario Mindfulness en el Trauma. Para profesorado y terapeutas 2025 – Mindsight Dhyâna

Seminario Mindfulness en el Trauma. Para profesorado y terapeutas 2025

Acerca de

Dirigido a instructores/as de mindfulness, profesionales del acompañamiento terapéutico del trauma y profesores/as de meditación.

Si eres profesor/a de mindfulness y/o terapeuta, es posible que en ocasiones te preguntes cómo proceder si algún participante se encuentra con una experiencia emocional intensa, difícil de manejar o tal vez traumática.

En esta formación exploraremos cómo abordar estas señales partiendo del conocimiento de la definición de los procesos traumáticos, su origen y tipología y cómo se manifiestan en el cuerpo y en la mente.

Hablaremos también de las respuestas defensivas para tratar de afrontarlo y las consecuencias a corto y largo plazo del estrés originado por el trauma. Además, trataremos las formas de abordarlo de manera consciente y delicada a través del cuerpo y compartiremos las bases teóricas de la práctica de mindfulness sensible al trauma, incluyendo las recomendaciones para facilitadores/as.

El seminario incluye la realización de prácticas personales e interpersonales de atención plena orientadas al trauma.

La información incluida está basada en los avances recientes en neurociencia y psicología del trauma, así como en los/as autores/as de referencia en la práctica de mindfulness sensible al trauma y el abordaje somático del mismo.

Estructura

INTRODUCCIÓN

  • Definición y tipos de trauma.
  • Origen del trauma: eventos traumáticos e influencia del estilo de apego.

El trauma en el cerebro y en el cuerpo:

  • Procesamiento cognitivo, emocional y sensomotor del trauma. Memoria traumática y marcador somático.
  • Respuesta movilizadora e inmovilizadora.
  • Ventana de tolerancia.

La expresión del trauma:

  • Disociación, flashbacks y otras manifestaciones.

Impacto interpersonal del trauma:

  • Estrés relacional de origen traumático.
  • Trauma transgeneracional.

Abordaje corporal del trauma:

  • La importancia del cuerpo.
  • Recursos somáticos.

Reconociendo la propia herida:

  • Aspectos importantes para el/la facilitador/a.

Mindfulness sensible al trauma:

  • ¿Por qué mindfulness sensible al trauma?
  • Práctica sensible al trauma.
  • Los cinco principios.
  • Adaptaciones.

Prácticas:

  • Prácticas de mindfulness orientadas al trauma.
Este curso no constituye un tratamiento o terapia. Se recomienda que l@s interesad@s que estén atravesando o hayan sufrido algún tipo de evento traumático consulten con profesional especializado (facultativo o terapeuta) antes de inscribirse.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Fechas: Formación pendiente de fecha.
Lugar: Online en directo vía Zoom.

Importe: 145€

Se te hará entrega de un documento con toda la información completa en 315 páginas.

Si quieres inscribirte o necesitas más información escribe a mindsightdhyana@gmail.com
as259169214

145.00

Nivel
Todos los niveles
Duración 9 horas
Categoría
Modalidad

Modalidad

Solicitar inscripción
Si quieres hacer esta formación en el futuro, preinscríbete y te avisaremos.

LUGAR: Online en directo vía Zoom.

FECHAS: Formación pendiente de fecha.

Instructores

diana_

Diana Prieto Rodríguez

0/5
22 Courses
0 Reviews
0 Students

Psicóloga colegiada (M-22961). Instructora certificada del programa Mindfulness-Based Stress Reduction (Universidades de Massachusetts y Brown) – Profesora de Hatha yoga por Padmasana Center (Rishikesh, India) – Máster en Neuromanagement (Universidad Rey Juan Carlos) – Experta en mindfulness en contextos educativos (Universidad Camilo José Cela) – Amplia formación en mindfulness y compasión. Asidua a retiros Vipassana.

See more
Eva_

Eva Gómez

0/5
12 Courses
0 Reviews
0 Students

Instructora del programa Mindfulness-Based Stress Reduction (Universidades de Massachusetts y Brown) – Máster en mindfulness (Universidad de Zaragoza) – Experta en mindfulness en contextos educativos (Universidad Camilo José Cela) – Instructora de mindfulness infanto-juvenil (Método Eline Snel) – Coach personal (titulación avalada por la International Coach Federation) – Facilitadora de Focusing (Instituto Español de Focusing) – Facilitadora de TREVA (Universidad Camilo José Cela) – Especialista en gestión emocional y autoconocimiento a través de la pintura (Universidad de Girona)

See more

Escribir una reseña